1.3.2 Libre.

Se denomina Software Libre a aquellos programas informáticos que le dan a sus usuarios, por decisión explícita de sus programadores y diseñadores, el acceso al código fuente o código de programación original en que fueron fabricados, para que pueda copiar, modificar, personalizar y distribuirlo libremente. Esto da origen, por ende, a múltiples versiones del mismo programa, cuya aparición no representa una violación legal o ética del programa original.

La idea es justamente crear un software que pertenezca a quienes lo usen y que pueda ser adaptado a sus necesidades por ellos mismos.

  • GNU/Linux. Uno de los programas más importantes histórica y popularmente, encabezó el esfuerzo por un software de código abierto en el mundo de la Internet desde 1983.
  • Chrome OS. Basado en el kernel de Linux, este sistema operativo actualmente en desarrollo por la empresa Google Inc. empleará el explorador Google Chrome como su interfaz principal y se basa 100% en la nube.
  • VALO-CD. Se trata de un CD con software de código abierto diseñado para operar bajo el entorno de Microsoft Windows, desarrollado por programadores Finlandeses en 2008.
  • OpenDisc. Otro conjunto de herramientas de código abierto diseñadas para funcionar en Microsoft Windows, creados en 2007 para educar a los usuarios en el uso de Linux.
  • Ubuntu. Es una distribución libre de GNU/Linux que emplea tecnología GNOME como su entorno virtual de escritorio, cuya empresa creadora sobrevive ofreciendo soporte técnico a sus usuarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

1.4.1 Tipos de sistemas operativos

1.2 Sistemas de Información