1.1.2 Clasificación.

Se clasifica generalmente en dispositivos de entrada, salida y  almacenamiento.

Qué es un hardware? Definición, concepto y significado - Como Funciona Que



Dispositivos de entrada 

Permiten ingresar información al sistema informático, ya sea proveniente del usuario, de otra computadora o un sistema de ellas, o de un soporte físico portátil.



  • Teclado: Dispositivo periférico que permite ingresar texto al sistema, a través de un tablero de botones que asigna determinados valores a cada uno de ellos, conforme a un lenguaje específico.

  • Ratón: Inventados para ingresar información a sistemas de representación gráfica o visual, traducen los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo a instrucciones concretas en el sistema, permitiéndole diversas operaciones, desde pintar, desplazarse en entornos virtuales, etc.

  • Micrófono: Capturan el sonido y lo traducen a impulsos eléctricos que luego pueden ser codificados y almacenados, o transmitidos y reproducidos para recuperar el mensaje hablado, música, etc.

  • Cámara: De manera similar, capturan la imagen empleando un sistema de lentes y componentes fotosensibles, para almacenar digitalmente la imagen y el movimiento reales y poderlos transmitir o reproducir posteriormente.

  • Escáner: Capaz de “leer” la imagen dispuesta en su bandeja para transmitir una copia digital de la misma al sistema informático.

  • Joysticks: Dispositivos de ocio. Alimentan a un sistema informático con los comandos que el usuario desea transmitir al videojuego, permitiéndole controlar lo que ocurre o interactúa con el sistema.

     

Dispositivos de salida. 

Son aparatos que se utilizan para recibir la información de un sistema informático. Traducen los datos procesados desde un formato codificado por la máquina a un formato que puede leer el usuario final.


  •  Monitor: Permite mediante diversos puntos luminosos reproducir en imagen lo que la computadora está realizando, la característica más importante es su elevada resolución. 

  • Impresora: Por medio de cartuchos de tinta líquida, es capaz de producir en un papel aquellos archivos de la computadora. Suele utilizarse en base al texto, pero también en base a la imagen. 

  • Parlantes: Dispositivo para reproducir cualquier clase de sonido, incluyendo música pero también los variados mensajes sonoros que emite la PC para dar mensajes al usuario.

  •  Auriculares: Equivalente a los parlantes, pero con un uso individual destinado a ser recibido por una única persona.

  •  Proyector digital: Permite transmitir las imágenes del monitor a la forma de expresión en base a luz, para expandirlo en una pared y poder mostrarlo a grupos grandes de personas.

     

Dispositivos de almacenamiento.

Dispositivos capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente.


  • Memoria RAM: Memoria de Acceso Aleatorio, es el campo de almacenamiento empleado como medio de trabajo en los sistemas computacionales, pues contiene todas las instrucciones del procesador y la mayor parte de las instrucciones del software. Al apagar o reiniciar el sistema, se borra la totalidad de su contenido.

  •  Memoria ROM: Memoria de Sólo Lectura, es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles (o imposibles) de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional y su sistema operativo primario.

  •  Unidades de Disco Rígido o “Duro”: Conocidas como HDD , son unidades de mucho mayor almacenamiento que los discos ópticos y memorias, pero que suelen hallarse dentro del CPU y no ser removibles.

  •  Unidades de Disco Duro portátiles: Versión removible y externa del disco rígido, se conectan al computador a través de sus puertos de E/S y albergar grandes cantidades de información.

  •  Unidades de Memoria Flash: Conectados al equipo a través de USB o Firewire, estos lectores permiten el soporte de información en formato portátil compatible con cámaras digitales y agendas electrónicas.

  •  Unidades de Tarjetas de Memoria: Los dispositivos portátiles de memoria o tarjetas de memoria permiten el manejo físico de información a gran escala a través de puertos USB.





Comentarios

Entradas populares de este blog

1.4.1 Tipos de sistemas operativos

1.2 Sistemas de Información

1.3.2 Libre.