1.3.1 Bajo licencia.

Contrato entre el desarrollador de un software sometido a propiedad intelectual y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes. Es el desarrollador, o aquél a quien éste haya cedido los derechos de explotación, quien elige la licencia según la cual distribuye el software 

Una licencia de software es un contrato entre el autor titular de los derechos de explotación y distribución y el comprador de dicha licencia, para utilizar la licencia de software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas por el fabricante. Una licencia de software no es más que el derecho de hacer uso de un programa.

La licencia llega a ser tan poderosa que hasta incluso la persona encargada de realizar el desarrollo puede ceder ciertos derechos a determinado usuario, para que este último lo ceda a un tercero. A su vez, también estos derechos sobre el uso del programa pueden estar limitados en el tiempo, e igualmente el desarrollador puede limitar su uso a un determinado lugar. 




Tipos de licencias de software

Existen varios criterios de clasificación para dividir los tipos de licencias de software.

En el caso del software propietario, las licencias de software van a depender del titular de los derechos de autor del software en cuestión, que normalmente va a ser quien lo crea o quien lo ofrece.


Licencias de software Shareware

Corresponden a un tipo de distribución de aplicaciones que consiste en liberar gratuitamente una versión con funcionamiento limitado. Esa limitación puede ser temporal (después de determinada cantidad de días deja de operar), por funciones (desde el comienzo, o a partir de determinado momento, hay funciones que el programa deja de realizar) o una combinación de las mencionadas (el programa empieza con todas sus funciones y deja de realizar algunas al cabo de cierto tiempo).

En cualquier caso, al finalizar el período de prueba el usuario debe pagar la licencia o desinstalar el programa. Un ejemplo de este tipo de software es WinRAR, un programa ampliamente usado en Windows para comprimir y descomprimir archivos.


Licencias de software Freeware

Son licencias de software que permiten obtener, instalar y/o usar gratuitamente un programa de computador.

No es necesario que el usuario se registre, se suscriba o compre una licencia. La gran diferencia entre el freeware y el código abierto (“open source”) es que el primero es cerrado, es decir, el usuario solo tiene acceso al código objeto del programa, no al código fuente. Un ejemplo de este tipo de licencia (y de programa) es el antivirus para Windows Avast, que se puede descargar en forma gratuita desde Internet.


Licencias de software libre

En el caso del software libre, si bien cada desarrollador puede utilizar la licencia que desee, como ocurre con el software propietario, está más extendida la práctica de licenciar un software libre bajo determinadas licencias creadas principalmente por organizaciones, como la licencia General Public License (GNU GPL), creada y promovida por la Free Software Foundation, la licencia Apache, la licencia Mozilla Public License, creada y promovida por la Mozilla Foundation y usada en su producto más conocido, el navegador web Mozilla Firefox, entre otras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

1.4.1 Tipos de sistemas operativos

1.2 Sistemas de Información

1.3.2 Libre.