1.4.1.2 Libre.

Los sistemas operativos libres son aquellos sistemas que permiten a las personas operar sus computadoras sin restricciones de uso, desarrollo y mejoramiento. Un sistema operativo es el conjunto de programas informáticos que permite la gestión efectiva del hardware (el equipo tangible) y el software (intangibles) del computador.



1- Linux

Es un sistema operativo libre pionero. Fue escrito en lenguaje C. Aunque nació bajo una licencia que prohíbe la distribución comercial, hoy cuenta con una licencia pública general de GNU. Puede funcionar con máquinas de 256 MB de memoria RAM, pero se recomienda que se usen máquinas de 384 MB. Su núcleo empezó a desarrollarse como un emulador terminal, al que Linus Torvalds tenía acceso en los servidores UNIX de la universidad en la que estudiaba.

2- Inferno

Este es un software escrito en lenguaje Limbo, por lo que sus aplicaciones pueden funcionar en cualquier máquina. Se puede descargar como un programa dentro de otros sistemas operativos (Windows, Linux , MacOS y Solaris). Su instalación pesa 57 MB. Inferno derivó del sistema operativo Plan 9. Es común que sus usuarios lo utilicen en la consola de Nitendo DS.

4- FreeBSD

Este sistema operativo es uno de los llamados “clones de UNIX”. Una parte de su código se usa en dispositivos como el MacOS de Apple y la PlayStation 4 de Sony.

5- FreeDOS

Este es un sistema operativo libre que pretende ser compatible con aplicaciones y drivers de MS-DOS. Funciona bajo licencia GPL.

6- Haiku

Se trata de un sistema que funciona bajo licencia MIT que se inspiró en BeOS (Be Operating System). La característica distintiva de este sistema es que cuenta con NewOS, un micronúcleo propio y optimizado para trabajos multimedia y animaciones en tres dimensiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

1.4.1 Tipos de sistemas operativos

1.2 Sistemas de Información

1.3.2 Libre.